Jugar es muy importante para mí, pues aprendo nuevas cosas y exploro lo que me rodea. Además desarrollo habilidades mientras hago lo que me gusta. Ustedes me pueden ayudar a encontrar el momento, el lugar para jugar y proponerme juegos:
Yo puedo jugar solo un buen rato. A veces me gusta que jueguen conmigo.
Es importante que exista un espacio para mí en la casa, donde yo pueda jugar, desordenar, ordenar y donde estén mis juguetes.
Cuando esté jugando obsérvenme para qué descubran qué juegos me encantan y cuáles son mis juguetes favoritos. Así sabrán que juegos proponerme.
A veces necesito que me enseñen cómo jugar con ciertos juguetes, cómo se mueven o cómo los puedo combinar. Después yo puedo explorarlos solo y crear juegos muy divertidos.
Disfruto al jugar con cajas, tubos de cartón, empaques de huevos y otros objetos reciclables. Estos me sirven por ejemplo, para guardar objetos, para hacer casas para mí o para los muñecos.
Me gusta jugar con agua: frente a una llave, en la ducha o en la tina. Puedo meter muñequitos para bañarlos, vasos o envases para traspasar agua, etc. Es vital poner poca agua en la tina y acompañarme mientras juego.
Los juegos en el Ipad y el computador también me gustan y me ayudarán a aprender (parejas, rompecabezas, recorrer caminos, buscar objetos, etc.).
La música permite juegos deliciosos: podemos bailar y así aprenderé a moverme fácilmente. Cantemos y dramaticemos lo que dice la canción.
Con balones podemos jugar a muchas cosas como por ejemplo: patear, lanzar, atrapar, perseguir, etc.
Me entretiene mucho amasar plastilina, arcilla, masa, etc. Ayúdame a Hacerlo en un lugar que podamos limpiar después.
Las casas de muñecas, las carpas o las cajas grandes me encantan pues me puedo meter y poner los juguetes adentro para pasar un rato divertido.
Me encantan los muñecos para vestir o los que se pueden poner en casitas o asientos.
Recuérdenme ordenar los juguetes y/o guardarlos después de jugar.
¡No se olviden que jugar es la tarea más importante de mi vida!