¡Comprobamos nuestra calidad educativa!

Queremos compartir con ustedes lo que pasó ayer: como ya sabían tuvimos la visita conjunta de la Secretaria de Educación y la Secretaria de Integración Social, encargadas de hacer la supervisión de los jardines y centros educativos en Bogotá.

Después de 4 horas de evaluación tenemos el placer de contarles que obtuvimos la APROBACIÓN CONJUNTA. Esta es el resultado de la revisión exhaustiva de los procesos pedagógicos, administrativos, el área física, el horizonte institucional, el recurso humanos, los ambientes adecuados y practicas de cuidado, entre muchos otros aspectos.

Estamos muy contentos pues esta aprobación solo la tienen 2 jardines infantiles mas en todo Bogotá. 

Además nos dijeron los supervisores que nosotros, somos el primer jardín en la localidad de Suba que obtiene la aprobación de las dos entidades en la primera visita, aprobando 512 indicadores de gestión.

¡Por Un Mañana continuará esforzándose por ser el mejor jardín de Bogotá!

Algo Bueno Ha Pasado...

Conozco unos niños de cuatro años muy raros.... O mejor dicho, muy especiales.

¡Resulta que a ellos les gusta trabajar!

Imagínense que les encanta llevar tareas.... Se disgustan cuando su profesora no les pregunta a ellos, o porque no los pasa al frente a contar lo que saben..... Se pelean por llevar a su casa el cuaderno de investigación para su proyecto de aula.... Piden también el "diccionario" en el que deben averiguar el significado de las palabras nuevas que encuentran a lo largo del día..... Y se van tristes a su casa porque debieron interrumpir la lectura de algún cuento.....

Esos son los mismos niños que están ávidos por conocer las letras, por saber cómo se escribe esto o aquello; que preguntan todo el tiempo ¿qué dice aquí? Que ya no se conforman con saber los números, sino que además quieren sumar y resolver problemas; que conocen muy bien sus cuentos y libros favoritos y se mueren de curiosidad ante uno nuevo que les llega a las manos y que ante ese libro nuevo hacen una cantidad de suposiciones y anticipaciones acerca de su probable contenido.

Son además niños que se esmeran hasta el máximo para elaborar todo tipo de trabajos o de obras de arte... Que le ponen el alma a cada canción que aprenden.....

Van sonrientes de clase en clase, saben jugar, divertirse, hacer bromas.... Pero también son capaces de ayudar al amigo cuando tiene un problema, consolarlo cuando está triste o indicarle muy claramente cuando comete un error...

Saben hacer las cosas y esforzarse sin necesidad de un premio ni por miedo a un castigo: Solamente por la satisfacción de hacer bien las cosas, o por sentir la satisfacción del trabajo bien hecho.

Conozco a muchos de estos niños y niñas que están actualmente en Por Un Mañana y a muchísimos más como ellos que han pasado por los salones de niños "grandes" a lo largo de estos treinta años. Pero así hubiera sido un solo niño con tantas cualidades para resaltar, ya yo podía estar satisfecha y exclamar:

¡Verdaderamente, algo muy bueno hemos hecho y estamos haciendo, para que tantos niños sean así de "raros" y especiales!

Beatriz Restrepo de Franco 
Socia fundadora. 

La Educación Infantil y Ser Maestra

"Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea" — Paulo Coelho

Está comprobado que los primeros años de vida son fundamentales pues son la base no solo de la vida escolar, sino de nuestro desarrollo y desenvolvimiento a futuro a nivel sociocultural, afectivo, cognitivo, comunicativo, etc.  Por lo anterior es tan importante la experiencia del Jardín Infantil y de la profesión del docente de educación infantil.

En Por Un Mañana se tiene en cuenta a cada niño, sus necesidades, sus gustos, sus formas de aprender y se le brindan todas las estrategias y recursos para que puedan explorar, descubrir, crear, transformar y aprender de una manera significativa y divertida.

Es muy gratificante mi trabajo en el el jardín pues como maestra me invita constantemente a investigar, a reflexionar sobre mi praxis para reinventarme cada día y dar siempre lo mejor de mí para que los niños sean felices, se desarrollen y fortalezcan cada una de sus dimensiones, de sus múltiples formas de ser inteligente.

Para mí ser maestra y más en la etapa de educación inicial, ha sido sorprendente, disfruto mucho compartir con los niños, ver la forma en la que piensan, admirar su capacidad para asombrarse por las cosas más pequeñas, escuchar sus ideas, observar la forma como interactúan con los otros niños y como interiorizan el mundo. Todo esto es simplemente maravilloso.

María Fernanda Quintana Truyó
Profesora salón Mico

Los Tigres Eligen

En los niveles de jardín trabajamos por medio de proyectos y los temas los escogen los niños. 

Este año los niños del salón del Tigre llegaron muy motivados pues para unos seria su segundo proyecto y para otros el tercero. Osea que ellos ya saben de qué se trata esta metodología. Al segundo día de clases la pregunta de ellos fue: ¿cuál va ser el proyecto profe? y mi respuesta fue: pensemos qué temas nos parecen interesantes. 

Es de anotar que la metodología para escoger el proyecto nos lleva dos semanas más o menos en las cuales buscamos los temas de interés. Por lo general son cuatro temas, con ellos recreamos rincones de juego, observamos películas, hacemos dibujos, leemos libros y se narran cuentos de cada tema, y el ultimo día se hace una votación individual donde cada niño escoge su tema preferido.

Pues este escrito va a que los tigres, como comentaba, al segundo día de clase después de charlar entre todos qué temas eran buenos, uno de los niños empezó como en la universidad a exponer todo lo que sabía acerca de los animales del mar y también contó sobre los ballenatos, el tiburón azul, las palometas, las rémoras, los escalares y los espiraculos. Todos quedamos maravillados y empezamos a hablar sobre lo que sabíamos del tema. Cada uno tenía algún conocimiento sobre el mundo marino, en fin esta charla fue genial.  Es la primera vez en que he visto, tanto interés por un tema sin siquiera iniciarlo. 

De todas maneras se siguieron los pasos correspondientes durante una semana, se trató de motivar a los niños por los diferentes temas y la verdad se mostraron a gusto con todos: los dinosaurios les parecían buenísimos; el espacio les gustaba y en la huerta les encanto manipular la tierra.

Pero como ya se lo imaginan, el proyecto ganador fue la vida del mar y la verdad creo que esta vez me va a tocar enfrentarme a unos expertos. Espero salir a flote en el desarrollo de nuestro proyecto.             

Adriana Pérez H.  
Profesora de los Tigres.

Elegimos el proyecto del salón Dinosaurio

En días pasados estuvimos escogiendo el tema del proyecto para trabajar durante el semestre con los niños del Dinosaurio.

Al principio raro para cada uno de ellos, pues hablábamos de proyecto y no sabían qué significaba esa palabra, pues era nueva.

Poco a poco se presentaron los proyectos actividades como cuentos, películas, dibujos y rincones de juego de la huerta, el espacio, los animales del mar y los dinosaurios. Así se despertó el interés y la motivación por querer saber más acerca de esos temas.

Los niños investigaban, preguntaban y se emocionaban con cada uno de los temas. Querían escogerlos todos, pero llego el gran día: sólo se podía votar por uno de ellos.

En cada uno de los niños el suspenso y la alegría, se dio inicio a la votación con la expectativa de cuál sería el ganador. Contamos los votos y el ganador fue... EL ESPACIO. 

Unos saltaban y celebraban por haber ganado, otros estaban tristes, pero finalmente todos se abrazaron y comprendieron que lo importante de todo es participar y decidir independientemente de quien sea el ganador.

Diana Patricia Parra
Profesora Salón Dinosaurio.

¡Nuevas cachuchas, mugs y botones!

¡Por Un Mañana esta de aniversario!

Y para celebrarlo hemos diseñado algunos artículos los cuales permitirán a nuestras familias tener recuerdos de estos 30 años.

Tenemos cachuchas para los niños, lindos mugs para el café, botones conmemorativos y pronto llegarán las bolsas de mercado para llevar en la cartera.

¡Contáctanos para hacer tu pedido!

Otra Realidad

Llamar lo que no es como si lo fuera es mi lenguaje favorito, es un don de Dios y los niños y niñas son especialistas al hacerlo. Te llevan a un mundo diferente, a otra realidad.

Me gusta jugar con ellos, hacen que todos los días sean diferentes y extraordinarios en Gato Teo. A sus cortos años de edad ya han obtenido más títulos que cualquier profesional; son bomberos, policías, princesas, profesoras, médicos, cocineros y mucho más.

Sus ideas locas y creativas no dejan de sorprenderme. Me llevan a jugar en su realidad. Una canasta plástica es un carro de carreras. Una cuerda es la manguera del bombero. Una torre de bloques, el panal de las abejas; y un vaso plástico, la nariz del cerdito.

Es otra realidad. Juguetona realidad:

  • Los patos y pollitos parecen gatos.

  • Los conejos corren y trotan como caballitos.

  • Las cebras se mueven como peces en el agua.

  • Las jirafas trabajan como hormigas.

  • Los leones nadan como pulpos.

  • Los elefantes y micos son águilas.

  • Los dinosaurios y tigres reinan en la selva, en el bosque y en la granja.

Desde arriba todo se ve diferente, desde abajo también. A columpios, naves espaciales, aviones, barcos y submarinos algunos suben, otros se bajan. Oyes decir ¡más rápido!, ¡más despacio! Algunas miradas dicen ¡bájame! Otras ¡no me quiero ir! Risas van y vienen. 

Aquí entre nos, el otro día un cocodrilo me quería comer y por poco una serpiente me muerde. Pero yo fui valiente, amarre al cocodrilo y puse bajo mis pies a la serpiente ¡jajaja! le pise la cabeza. Al rato me encontré a un gigante pero lo derribe con una pelota de punticos. Pronto llegué al río, me di una zambullida, repetí el chapuzón y poco a poco descubrí que me divertía más si pasaba el río nadando. Me sumergí en la profundidad y encontré tesoros escondidos, que están reservados solamente para aquellos que se atrevan a llamar lo que no es como si lo fuera. Sonó el silbato, se terminó la clase, pero la diversión aún continua. Pronto escribiremos una nueva historia; jugaremos y viviremos otra realidad. 

¿Quieres saber un poco más de esta realidad? Aprovecha cada instante que tienes para jugar con tu hijo o hija. El juego es un regalo maravilloso, una forma de instruirlos, ayuda a afianzar el vínculo familiar, desarrolla confianza, seguridad e independencia y te transforma también a ti al saber que es posible llamar lo que no es como si lo fuera.

Liliana Ramirez
Profesora Clase Sensoriomotora

¡Buenas Noticias!

Nuestra página de internet también se ha renovado presentando una propuesta comunicativa más fresca y eficiente.

En ella encontrarán información sobre nuestra sede, los programas pedagógicos, quiénes somos y sobre las actividades de las tardes

Además, en la sección Materile podrán recibir noticias sobre nuestro día a día y también encontrarán consejos sobre salud, crianza y educación para aplicar en casa.

Los padres escriben

Muy querida familia de Por Un Mañana,

Escribimos estas palabras por la nostalgia que hoy nos despierta recordar los 4 años que compartimos con ustedes, a través de nuestros hijos Manuela y Gabriel, ya que tenemos que partir con la alegría infinita al haber visto crecer con ustedes a nuestros hijos.  Parece que fue ayer que llegamos para esta época, el último día que salían a vacaciones y muy amablemente Angie, nos presentó el jardín y su proyecto educativo participativo, que podemos dar fe se experimenta en cada uno de los talleres de padres, personaje de la semana, lector misterioso y tantos otros momentos célebres que vivimos con nuestros hijos, como fueron el día de la madre o del padre, esos momentos los recuerdan permanentemente nuestros hijos y se volvieron tesoros valiosos también para nosotros.

Recordamos como si fuera ayer la visita a nuestro apartamento que realizaron Manuela y Gabriel, primer momento en el que con amor y respeto encantaron a nuestros hijos y también a nosotros. Recordamos también esa primera semana de lágrimas y como ustedes con cariño lograr transformarla en niños felices, porque logran con el paso del tiempo se reconozcan como personitas capaces de construir sus sueños con el apoyo de sus papis.

No quisiéramos terminar de escribir estas palabras porque al llegar al punto final, cerramos con nostalgia, pero mucho orgullo nuestro paso Por un Mañana, felices de la obra que realizaron con Gabo y con Manu, orgullosos de los aprendizajes, tareas y experiencias que vivimos acompañando a nuestros hijos, preferimos cerrar con puntos suspensivos y extendidos en el tiempo este mensaje, dándole gracias infinitas por los logros significativos que desarrollaron en Gabriel y Manuela, así como en nosotros como padres, capaces de reconocer a nuestros hijos y apoyarlos en sus nuevos desafíos y crecimiento en el colegio “grande”.  Siéntanse orgullosos por la labor y celebración de su aniversario por estos días, nunca se agoten, nunca se cansen, sigan trabajando Por un Mañana, esta familia se los agradece y les manifiesta que los vamos a extrañar, a sus directivas, profes, auxiliares, a Martha, que por 4 años recogió a nuestros hijos, que siempre preguntaban si ya era viernes para recibir la fruna que le regalaba :)... partimos con nostalgia pero con alegría de ser parte de esta familia ampliada como los es el Jardín Infantil Por un Mañana. Tengan la certeza que cuidaremos el legado que nuestros hijos llevan consigo. Como pasa el tiempo…. como fluye para bien… Gracias, gracias, gracias, mil bendiciones por su labor impecable, personalizada y humana con cada ser.........hasta siempre....... abrazo infinito.........................

Gabriel, Manuela, Ángela e Ignacio.
Familia Jaramillo González.

¡Cumplimos 30 años!

¡Parecen muchos pero para nosotros han pasado tan rápido! Miramos hacia atrás y vemos tantos niños sonrientes, familias descubriendo lo que significaba “ir al colegio” y maestros que han vivido el día a día de Por Un Mañana con entusiasmo y energía. Todos están aquí, en nuestro corazón hoy.

Todo este tiempo nos ha permitido construir un proyecto educativo institucional (PEI) sólido, vigente y valioso. El día a día del jardín ha sumado experiencias a nuestra concepción de Pedagogía Participativa las cuales nos permiten decir que si es posible que maestros, terapeutas y padres preparemos un entorno pedagógico basado en el juego y en experiencias significativas donde los niños pueden aprender. Nuestra propuesta pedagógica sobre todo, privilegia el conocimiento personal, el reconocimiento de la existencia de los demás, el sentido comunitario y  el amor a nuestro país por encima de adquisiciones escolares no menos importantes. Personas con estas enseñanzas no pasan desapercibidas y siempre estarán pendientes de los demás.

¡Qué orgullo poder decir que en estos años hemos influido en muchas vidas de una manera positiva y significativa! No sólo con experiencias basadas en el respeto, la ternura y el empoderamiento, sino con enseñanzas vitales que seguramente han hecho la diferencia en todos los entornos en que nuestros niños, maestros y sus familias han estado después de Por Un Mañana: el colegio grande, su comunidad o el mundo del trabajo ¡Lo sabemos porque nos lo han venido a contar y han compartido con nosotros todos sus logros¡

Hoy tenemos la certeza de haber dejado huellas imborrables. Sabemos que hemos sido capaces de responder al reto de preparar a esos niños, padres y maestros para el mundo de hoy. Nos sentimos responsables de todos ellos. Podemos decir que hemos cumplido el reto de “marcar vidas”  para siempre, de la mejor manera y con la absoluta responsabilidad de esta delicada misión.

Treinta años después podemos decir que Por Un Mañana es un jardín vigente y lleno de vida. Está listo para enfrentar el nuevo amanecer de muchos años más...

Llegó un nuevo amanecer

Decidimos refrescar nuestra imagen teniendo en cuenta lo que nos hace especiales y resaltando el mensaje que siempre hemos dado: nuestro jardín es el lugar donde los niños aprenden a vivir con los demás y disfrutan de la esencia de ser niños. Aquí juegan para aprender y construyen las bases para su futura vida escolar. 

 
 

Les presentamos nuestra imagen renovada y fresca: un amanecer a la vida; un camino que deja huella  en los niños y que los marca para siempre.  Porque Por un Mañana es ese lugar donde cada niño y cada niña crean las bases para empezar a cultivar esas personas que van a ser en el futuro.  ¡Personas dispuestas a trabajar con los demás para construir un mundo mejor!