Las ciencias en Por Un Mañana

​El objetivo de las ciencias en el Jardín, es empezar a estimular en los niños el pensamiento científico a partir de la exploración de los sucesos cotidianos. Esto permite que los niños formulen hipótesis sencillas, se cuestionen sobre las causas y posibles consecuencias de experimentos sencillos y también de lo que pasa a diario.

3FCF495B-CDAD-4B38-AD43-B9BFD2000ED2.JPG

Aunque tenemos una semana científica, no nos quedamos ahí solamente, sino que aprovechamos las diferentes situaciones que se presentan a diario, para indagar el por qué de los sucesos y la causa - efecto de los mismos.

Esta formulación de pequeñas hipótesis se da a través de preguntas como: qué, para qué, por qué y qué pasaría sí (como variable) ante los resultados de un experimento.

FullSizeRender.jpg

Por ejemplo al vivenciar situaciones cómo: La pérdida de la siembra en la huerta a causa de un gusano que se llama “chisa”, los niños empezaron a preguntarse si todos estos “bichos” hacen daño o cuáles ayudan a la tierra; así han ido descubriendo que los caracoles y este gusano antes mencionado, se comen las hortalizas como la lechuga y espinaca. Unos se comen la raíz y otros las hojas.

Al hacer los semilleros, vivencian el proceso de germinación, pero al ver el resultado en la huerta e investigar el por qué del daño de las hortalizas, también quedó un importante aprendizaje: primero que en un experimento realizado o un proceso, no siempre da el resultado esperado. Así se hayan seguido los pasos indicados, cabe la posibilidad de volverlo a intentar y remediar lo que no resultó bien en el primer intento.

El desarrollo de estas actividades en el Jardín se da escalonadamente, de acuerdo a los diferentes niveles y edades: En los niños de párvulos se trabaja causa efecto con elementos concretos como: el inflar una bomba y pincharla. Ponerle color al agua y llevarla a la nevera, para después sacarla y observar que se convierte nuevamente en agua. También se puede ver qué pasa si se cae un huevo, entre otros.

IMG_0972.JPG

A nivel de Prejardines y Jardines, empezamos a aprender vocabulario nuevo al respecto de las ciencias y a observar planteamientos de la física, como por ejemplo la densidad de los cuerpos: en el experimento de las cosas que flotan o se hunden y lo hacemos en vivo y en directo. Los niños meten al agua una pelota de plástico y una piedra y se aprende que lo liviano flota y lo pesado se hunde.

También en el salón de STEAM descubrimos cómo funciona un candado, o cómo son los diferentes cerrajes. En el salón de la luciérnaga vemos nuestras sombras y cómo se dan a partir del manejo entre la luz y la oscuridad.

En fin, es todo un mundo fantástico el día a día de los niños en Por Un Mañana, donde aprovechamos todos los momentos para estimular el pensamiento científico en ellos y en los adultos. Es decir que en la  más sencilla situación  de nuestro día a día se puede estar haciendo ciencia.

Angélica Lizarazo
Coordinación Académica.