Navidad para la Tierra

En días pasados realizamos nuestro Show de Navidad el cual preparamos con los niños con el fin de mostrar la importante misión que tenemos niños y adultos de cuidar nuestro planeta.  

Los niños prepararon presentaciones que tenían mensajes dirigidos a proteger el aire, el agua, los animales y las plantas. Sus actuaciones fueron preciosas, mostrando una gran capacidad expresiva y musical. 

Fue una mañana muy especial donde todos entendimos que está en nuestras manos poder celebrar muchas Navidades en paz con la naturaleza.

Consejos para favorecer las habilidades táctiles de los niños

Para mejorar el conocimiento de mi cuerpo, aprender a aceptar el contacto con las texturas de los materiales de trabajo, mejorar contacto con mis compañeros a través de mí piel, necesito realizar en casa los siguientes juegos:

Después del baño séquenme con la toalla con apretones un poco fuertes como si yo fuera una masa para hacer arepitas. Y masajéenme con crema todo el cuerpo incluso la cara. No olviden ponerme talcos en los pies, ¡yo también puedo ayudarles!

Jugar al robot: yo soy un robot en mantenimiento, necesito aceite, arreglo de tuercas y pintura. Aplíquenme un poco de aceite enlas mejillas, brazos, manos, piernas y pies, mientras nos inventamos canciones de robots. Con apretones, palmaditas y pequeños golpecitos en mi cuerpo ajusten mis tornillos y tuercas. Al final con una brocha juguemos a que me pintan de diferentes colores.

Cuando nos saludemos, despidamos o quieran mimarme pueden abrazarme fuerte, usando los brazos como los tentáculos de un pulpo. ¡Súper que sea un abrazo laaaaargo! Y juguemos a lanzarnos por lo menos tres besos fuertes con los labios apretados, ¡muéstrenme cómo hacerlo!

Este es uno de los muchos Consejos del Gato Teo que recibes cuando tu hijo estudia en nuestro jardín. Contáctanos para más información.

Consejos para mejorar la fuerza

Hoy les traemos un nuevo consejo del Gato Teo:

Es importante para mí tener una adecuada fuerza muscular para poder jugar, mantener una posturaal sentarse y desarrollar deportes sin cansarse con facilidad. 

Muchos juegos pueden mejorar la fuerza, podemos hacer juegos de resistencia:

  • La carretilla: Yo camino con mis manos y ustedes me llevan de los pies.

Vamos al parque con frecuencia allí podemos jugar a muchas cosas:

  • Montar en rodadero, rueda, columpio, correr por todas partes y hacer competencias con otros niños.

Mis manos también necesitan de juegos que las vuelvan fuertes:

  • Amasar plastilina para hacer bolitas, culebras, arepas
  • Armar con fichas.

Los consejos del Gato Teo, hacen parte de los Planes Caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para mayor información.

Consejos para aprender a dibujarse

El niño desarrolla la habilidad de dibujarse así mismo en la medida que conoce su cuerpo, a continuación se encuentran algunas ideas que van a favorecer el dibujo del esquema corporal:

A la hora del baño háblele de las partes del cuerpo que tocan al enjabonarse y secarse.

Es bueno jugar a nombrar y tocar las diferentes partes del cuerpo

Hay que hablar y mostrar las partes del cuerpo para que el niño las vaya dibujando.

Hay que practicar el dibujo del niño ensenándole cómo pintar la cabeza, los brazos, el cuerpo, etc.

Los consejos del Gato Teo hacen parte de los completos Planes Casero que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para mayor información.

Consejos Para Volverme Más Activo Y Participativo

Para poder disfrutar de las actividades diarias necesito tener un adecuado nivel de actividad. Gracias a este puedo realizar mis trabajos, compartir con mis amigos y jugar sin sentirme cansado.

Para estar más activo durante las actividades necesito que me ayuden así: Controlemos el ambiente de la casa para favorecer mi adecuado nivel de actividad.

En el cuarto:

  • Coloquemosjuguetes llamativos de colores, que suenen, etc.
  • Para decorar utilicemos colores rojo, amarillo, naranja, colores fosforescentes.
  • Mi cuerpo necesita estímulos especiales que contribuyen a aumentar mi nivelde actividad

Cuando esté poco activo: 

  • Abrácenme y consiéntanme con vigor y ánimo.
  • Hasta el color de la ropa influye en mi estado anímico, por esto es mejor usar ropa de colores alegres y variados, especialmente rojo amarillo y naranja. 

Los consejos del Gato Teo, hacen parte de los completos planes caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para más información.

Día de los Abuelos

"Caritas dulces, palabras serenas" así comienza el versito que los tigres aprendieron para los abuelitos. Y realmente el día en que celebramos su día, el salón se llenó de caritas dulces, de serenidad yamor. 

Fue muy bello ver cómo los abuelos y los niños se sentían felices y orgullosos de estar juntos. Desde el momento en que llegaron los niños de tigres estaban a la expectativa de compartir con sus abuelos y por iniciativa de ellos organizaron en qué silla se sentarían tanto ellos como los abuelos. Por esta razón cuando llegaron los invitados me tocó decirles que las sillas estaban asignadas previamente por sus nietos y ubicarlos en estas. 

Luego a uno de los tigres lo sorprendieron sus abuelos pues él pensaba que solo venían dos de sus abuelitos y sorpresa llegaron más. Pero lo que en realidad pasó fue que un abuelito de otro salón seguramente no sabía cuál era el salón al que debía ir, por lo que entró al nuestro con los dos abuelos del niño y se sentó con todos. Yo tampoco conocía a los abuelos de los tigres por lo que no noté en el momento lo que pasaba y empecé a saludar a cada abuelo y su nieto. Pero cuando llegue al grupo de eso abuelos descubrimos que nos sobraba uno; y cuando él nos dijo "yo soy el abuelito de una niña que no es de los tigres", ya se pueden imaginar, a todos les pareció gracioso incluso a el; así entendimos por qué había un abuelito extra. 

Este día fue diferente a otros días de abuelos pues aunque yo tenía un plan, mis niños de Tigre tienen bastante iniciativa y la manifestaron una hora antes de empezar. Fue así como los niños escogieron otros dos cuentos y las canciones que querían que los abuelos escucharan. La actividad que logré rescatar de lo planeado también salió bien y la verdad fue enternecedor observar cómo los niños y los abuelos la realizaban con mucho interés y se daban consejos entre ellos, de cómo realizarla bien. 

Y hasta tomando las onces, los niños les contaron a los abuelitos un cuento que les gusta mucho: este habla de por qué tenemos que comer y alimentarnos bien. Luego estuvieron jugando en el parque y ya al final escuchando el versito y recibiendo el regalito.

Por supuesto a todos los abuelos con cada cosa que hacían o decían sus nietos se les notaba el orgullo y la felicidad de tener a los mejores nietos del mundo. Por eso es que siempre he pensado que este día debería ser largo, largo;  porque el estar rodeados de tanta paciencia, amabilidad, cariño y sabiduría es un privilegio.

Gracias queridos abuelos por ser como son, gracias a ustedes, los tigres pasamos un súper día de abuelitos. 

Adriana Pérez H.
Profe de Los Tigres

Consejos para Aumentar la Seguridad en Juegos de Altura

Yo quiero sentirme más seguro cuando participo en juegos de altura y movimiento tales como columpios, balancines, rodaderos, etc. Para lograrlo necesito mejorar mi seguridad postural (equilibrio, fuerza y capacidad de mantenerme en una posición). 

Ustedes me ayudaran así, algunos juegos pueden mejorar mi seguridad ante el movimiento:

  • Cuando caminemos por la calle o el centro comercial yo puedo ensayar a caminar por las líneas del piso o por las baldosas de un color. Así mejoraré mi equilibrio.
  • Cuando ustedes me acompañan me siento más valiente.
  • Denme la mano cuando camino por una superficie alta, quebrada o inestable.

Es muy importante que participe de los juegos de parque pues estas actividades mejorará  mi equilibrio (columpios, rodadero, balancines, entre otros). 

Los consejos del Gato Teo hacen parte de los completos Planes Caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para más información.

Las aventuras de Leoncio

Leoncio es la mascota de felpa del salón del León que desde hace un par de semanas ha estado visitando a diario las casas de los niños de este salón.

En estas visitas han ocurrido sucesos muy importantes que antes de hacerse realidad han pasado por la fábrica de la imaginación de los niños: lo más importante ha sido que en todas las casas han recibido a Leoncio como un huésped de honor, le han puesto un lugar en la mesa, lo han invitado a pasar la noche allí y al mejor estilo de nuestro país, le han brindado toda clase de consentimientos para que él se sienta como en su casa. También sé que le han cepillado los dientes para que no le salga placa, que lo han peinado y alistado para regresar al jardín en las mañanas.

En una de esas mañanas, Leoncio no estaba de muy buen ánimo y se negó a bañarse haciendo una "pataleta de bebé ", esto puso a prueba la capacidad de convencimiento y resolución de conflictos de un niño de apenas 3 años, quien con toda tranquilidad solucionó la situación diciéndole "Leoncio ya eres grande y no tienes que hacer pataleta... tienes que bañarte para ir al jardín", lo cual funcionó pues Leoncio dejó de llorar, se bañó y se vistió muy rápido.  

Otro suceso mágico fue el cumpleaños N° 3 de Leoncio, en el jardín este día pasó desapercibido pero al llegar a casa de una de las niñas, Leoncio se convirtió en el cumpleañero más festejado, se le cantó el cumpleaños feliz, sopló la vela del ponqué y lo mejor de todo él y sus anfitriones comieron ponqué y pasaron una deliciosa tarde llena de alegría, risas y celebración, en la que ni el trabajo ni los afanes de la vida diaria tuvieron lugar. 

Como pueden darse cuenta los niños del León son creativos, amorosos, hábiles para resolver situaciones complejas y lo más importante: capaces de dar más allá de lo que tienen, así que podemos esperar mucho más de ellos pues las aventuras de Leoncio hasta ahora comienzan y no sabemos que más ocurrirá en cada una de sus visitas.....por esto y mucho más  esta historia continuará.... 

Natalia Leal
Profesora Salón León

Consejos para mejorar la organización de tu hijo

El Gato Teo es experto en hacer recomendaciones para favorecer el desarrollo de los niños y la niñas. ¡Aquí va el primer consejo!

El ambiente de la casa es tan importante como el del colegio para desarrollar mis habilidades de auto-.organización, toma de responsabilidades y socialización.

Me volveré organizado si participo en el cuidado de mis cosas por esto debo:

  • Tener un sitio fijo para dejar mi maleta del colegio y mis tareas
  • Contar con una biblioteca con mis libros para poder conservarlos en buen estado.

Desarrollaré el sentido de responsabilidad si tengo asignadas algunas tareas del hogar que soy capaz de hacer:

  • Recoger los juguetes y ordenarlos

Aprenderé a decidir lo que quiero hacer si me motivan a planear actividades:

  • Escogera qué quiero jugar
  • Decidir qué ropa me quiero poner.

Este consejo del Gato Teo hace parte de los completos Planes Caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana.

Día a día en el salón del Mico

Los niños tienen sus propias maneras de ver, pensar, sentir y expresar

El día a día en el salón del Mico es muy divertido y siempre está lleno de sorpresas, disfruto mucho cuando conjugan los verbos y los tiempos, por ejemplo el otro día estaban conversando dos niños y uno le contaba al otro:

"mañana fui a cine a ver Intensa-mente con mis papás y comimos crispetas"

A lo que respondió el otro niño:

"yo también fui pero no comimos esas cosas blancas sino triángulos (nachos) duros con salsa amarilla".

Otro día en el muñequero, estaban jugando una niña y un niño a la familia: el niño se va a la cocina a preparar la comida, sirve en un plato pan y huevo, lo toma con una mano y en la otra lleva una botella de jugo de naranja que encuentra en la nevera. Se lo lleva a la niña que está en la mesa con un bebé en los brazos. La niña espera que el niño deje todo en la mesa, coge el pan y simula que lo come, luego lo coloca en el plato de nuevo y toma la botella, la mira y le dice al niño:

"El jugo no está abrido"

Estás son solo dos muestras de las muchas cosas que ocurren en Por Un Mañana y en especial en el salón del Mico donde encontramos niños y niñas recursivos, espontáneos, asombrosos, cariñosos, colaboradores, inteligentes, consentidos, entre muchas otras cualidades.

María Fernanda Quintana Truyó
Profesora salón Mico

Los Padres Escriben

Hemos recibido muchos mensajes de felicitaciones de los padres de familia, después de la aprobación conjunta de la Secretaría de Integración Social y de Educación. Estos son algunos:

"¡Buenos días! 

Estamos muy orgullosos de pertenecer a un jardín que se preocupa por la excelencia para nuestros hijos! 

Felicitaciones!!!!!" — Familia Maldonado Puentes.

"Buenos días, espero se encuentren muy bien.

Muchas gracias por compartirnos esta excelente noticia. Muchas felicitaciones por el esfuerzo y proceso que con tanta constancia y vocación vienen realizando.

En Educación es muy importante la calidad, a través de los procesos de autoevaluación y autorregulación, y así someterse a estos procesos de certificación que precisamente permiten evidenciar las fortalezas y oportunidades de mejora.

Muchas gracias nuevamente por este gran esfuerzo y evidencia del amor, profesionalismo y servicio que prestan a nuestros hijos y a nosotros.

Un abrazo muy especial." — J. Dario Higuera B.

"¡Excelentes Noticias! ¡Felicitaciones! Gracias" — Johanna Enríquez.

 

"Equipo de Por Un Mañana,

Los felicitamos de todo corazón, sabemos que son un excelente Jardín y siempre hemos estado muy tranquilos y felices de que Por Un Mañana sea el Jardín de nuestros hijos.

Un fuerte abrazo" — Familia Bolívar Pedraza

 

"Muchas felicitaciones!

De verdad que estas noticias son las que le dan tranquilidad a uno como padre en tener a su hijo en una institución educativa de calidad como Por Un Mañana.

Saludos" — Andrés Salazar.

 

"¡Felicitaciones! Esto nos hace muy felices y reafirma que tomamos la mejor decisión al elegirlos a ustedes para estar a cargo de los primeros años de nuestro hijo. Saludo" — Paola Castillo. 

"En buena hora. Como padre de familia q ha confiado los primeros pinitos en la educación de su hijo a ustedes me siento feliz y satisfecho de haber hecho tan buena elección.

Que Dios los bendiga para que sigan guiando las futuras generaciones de este país.

¡¡¡Felicitaciones !!!" — Ernesto Brun.

 

"Felicitaciones a todo el equipo de Por Un Mañana. Estamos seguros de que los resultados obtenidos hoy son solo una pequeña muestra del trabajo maravilloso que hacen todos los dias. Un abrazo." — Fanny Quintero.

 

"Felicitaciones a ustedes! Llevamos poco tempo en el jardín pero nos sentimos tranquilos y felices de la evolución de nuestro hijo Abraham, saludos!" — Camilo Rendón.

 

"Muchas felicidades! 

Siempre he tenido MUY CLARO la calidad de trabajo que ustedes realizan y ¿saben por qué?, porque lo hacen con amor, dedicación, vocación y eso es lo esencial para obtener éxito, el resto llega por añadidura y esto lo comprueba. Nosotros queremos mucho su institución y siempre las vemos como ¡LAS MEJORES!

¡Esto hay que celebrarlo! ¡Cheers! Saludos" — Alejandro y Sandra.

 

"Hola, muchas felicitaciones por este gran logro!!! Conocemos el esfuerzo que se está haciendo por ser el mejor sitio para nuestros hijos... realmente son el mejor lugar donde puede estar mi hija!!! Nuevamente felicitaciones!!!" — Diego Sánchez.

¡Comprobamos nuestra calidad educativa!

Queremos compartir con ustedes lo que pasó ayer: como ya sabían tuvimos la visita conjunta de la Secretaria de Educación y la Secretaria de Integración Social, encargadas de hacer la supervisión de los jardines y centros educativos en Bogotá.

Después de 4 horas de evaluación tenemos el placer de contarles que obtuvimos la APROBACIÓN CONJUNTA. Esta es el resultado de la revisión exhaustiva de los procesos pedagógicos, administrativos, el área física, el horizonte institucional, el recurso humanos, los ambientes adecuados y practicas de cuidado, entre muchos otros aspectos.

Estamos muy contentos pues esta aprobación solo la tienen 2 jardines infantiles mas en todo Bogotá. 

Además nos dijeron los supervisores que nosotros, somos el primer jardín en la localidad de Suba que obtiene la aprobación de las dos entidades en la primera visita, aprobando 512 indicadores de gestión.

¡Por Un Mañana continuará esforzándose por ser el mejor jardín de Bogotá!

Algo Bueno Ha Pasado...

Conozco unos niños de cuatro años muy raros.... O mejor dicho, muy especiales.

¡Resulta que a ellos les gusta trabajar!

Imagínense que les encanta llevar tareas.... Se disgustan cuando su profesora no les pregunta a ellos, o porque no los pasa al frente a contar lo que saben..... Se pelean por llevar a su casa el cuaderno de investigación para su proyecto de aula.... Piden también el "diccionario" en el que deben averiguar el significado de las palabras nuevas que encuentran a lo largo del día..... Y se van tristes a su casa porque debieron interrumpir la lectura de algún cuento.....

Esos son los mismos niños que están ávidos por conocer las letras, por saber cómo se escribe esto o aquello; que preguntan todo el tiempo ¿qué dice aquí? Que ya no se conforman con saber los números, sino que además quieren sumar y resolver problemas; que conocen muy bien sus cuentos y libros favoritos y se mueren de curiosidad ante uno nuevo que les llega a las manos y que ante ese libro nuevo hacen una cantidad de suposiciones y anticipaciones acerca de su probable contenido.

Son además niños que se esmeran hasta el máximo para elaborar todo tipo de trabajos o de obras de arte... Que le ponen el alma a cada canción que aprenden.....

Van sonrientes de clase en clase, saben jugar, divertirse, hacer bromas.... Pero también son capaces de ayudar al amigo cuando tiene un problema, consolarlo cuando está triste o indicarle muy claramente cuando comete un error...

Saben hacer las cosas y esforzarse sin necesidad de un premio ni por miedo a un castigo: Solamente por la satisfacción de hacer bien las cosas, o por sentir la satisfacción del trabajo bien hecho.

Conozco a muchos de estos niños y niñas que están actualmente en Por Un Mañana y a muchísimos más como ellos que han pasado por los salones de niños "grandes" a lo largo de estos treinta años. Pero así hubiera sido un solo niño con tantas cualidades para resaltar, ya yo podía estar satisfecha y exclamar:

¡Verdaderamente, algo muy bueno hemos hecho y estamos haciendo, para que tantos niños sean así de "raros" y especiales!

Beatriz Restrepo de Franco 
Socia fundadora. 

La Educación Infantil y Ser Maestra

"Un niño siempre puede enseñar tres cosas a un adulto: a ponerse contento sin motivo, a estar siempre ocupado con algo y a saber exigir con todas sus fuerzas aquello que desea" — Paulo Coelho

Está comprobado que los primeros años de vida son fundamentales pues son la base no solo de la vida escolar, sino de nuestro desarrollo y desenvolvimiento a futuro a nivel sociocultural, afectivo, cognitivo, comunicativo, etc.  Por lo anterior es tan importante la experiencia del Jardín Infantil y de la profesión del docente de educación infantil.

En Por Un Mañana se tiene en cuenta a cada niño, sus necesidades, sus gustos, sus formas de aprender y se le brindan todas las estrategias y recursos para que puedan explorar, descubrir, crear, transformar y aprender de una manera significativa y divertida.

Es muy gratificante mi trabajo en el el jardín pues como maestra me invita constantemente a investigar, a reflexionar sobre mi praxis para reinventarme cada día y dar siempre lo mejor de mí para que los niños sean felices, se desarrollen y fortalezcan cada una de sus dimensiones, de sus múltiples formas de ser inteligente.

Para mí ser maestra y más en la etapa de educación inicial, ha sido sorprendente, disfruto mucho compartir con los niños, ver la forma en la que piensan, admirar su capacidad para asombrarse por las cosas más pequeñas, escuchar sus ideas, observar la forma como interactúan con los otros niños y como interiorizan el mundo. Todo esto es simplemente maravilloso.

María Fernanda Quintana Truyó
Profesora salón Mico

Los Tigres Eligen

En los niveles de jardín trabajamos por medio de proyectos y los temas los escogen los niños. 

Este año los niños del salón del Tigre llegaron muy motivados pues para unos seria su segundo proyecto y para otros el tercero. Osea que ellos ya saben de qué se trata esta metodología. Al segundo día de clases la pregunta de ellos fue: ¿cuál va ser el proyecto profe? y mi respuesta fue: pensemos qué temas nos parecen interesantes. 

Es de anotar que la metodología para escoger el proyecto nos lleva dos semanas más o menos en las cuales buscamos los temas de interés. Por lo general son cuatro temas, con ellos recreamos rincones de juego, observamos películas, hacemos dibujos, leemos libros y se narran cuentos de cada tema, y el ultimo día se hace una votación individual donde cada niño escoge su tema preferido.

Pues este escrito va a que los tigres, como comentaba, al segundo día de clase después de charlar entre todos qué temas eran buenos, uno de los niños empezó como en la universidad a exponer todo lo que sabía acerca de los animales del mar y también contó sobre los ballenatos, el tiburón azul, las palometas, las rémoras, los escalares y los espiraculos. Todos quedamos maravillados y empezamos a hablar sobre lo que sabíamos del tema. Cada uno tenía algún conocimiento sobre el mundo marino, en fin esta charla fue genial.  Es la primera vez en que he visto, tanto interés por un tema sin siquiera iniciarlo. 

De todas maneras se siguieron los pasos correspondientes durante una semana, se trató de motivar a los niños por los diferentes temas y la verdad se mostraron a gusto con todos: los dinosaurios les parecían buenísimos; el espacio les gustaba y en la huerta les encanto manipular la tierra.

Pero como ya se lo imaginan, el proyecto ganador fue la vida del mar y la verdad creo que esta vez me va a tocar enfrentarme a unos expertos. Espero salir a flote en el desarrollo de nuestro proyecto.             

Adriana Pérez H.  
Profesora de los Tigres.

Elegimos el proyecto del salón Dinosaurio

En días pasados estuvimos escogiendo el tema del proyecto para trabajar durante el semestre con los niños del Dinosaurio.

Al principio raro para cada uno de ellos, pues hablábamos de proyecto y no sabían qué significaba esa palabra, pues era nueva.

Poco a poco se presentaron los proyectos actividades como cuentos, películas, dibujos y rincones de juego de la huerta, el espacio, los animales del mar y los dinosaurios. Así se despertó el interés y la motivación por querer saber más acerca de esos temas.

Los niños investigaban, preguntaban y se emocionaban con cada uno de los temas. Querían escogerlos todos, pero llego el gran día: sólo se podía votar por uno de ellos.

En cada uno de los niños el suspenso y la alegría, se dio inicio a la votación con la expectativa de cuál sería el ganador. Contamos los votos y el ganador fue... EL ESPACIO. 

Unos saltaban y celebraban por haber ganado, otros estaban tristes, pero finalmente todos se abrazaron y comprendieron que lo importante de todo es participar y decidir independientemente de quien sea el ganador.

Diana Patricia Parra
Profesora Salón Dinosaurio.

¡Nuevas cachuchas, mugs y botones!

¡Por Un Mañana esta de aniversario!

Y para celebrarlo hemos diseñado algunos artículos los cuales permitirán a nuestras familias tener recuerdos de estos 30 años.

Tenemos cachuchas para los niños, lindos mugs para el café, botones conmemorativos y pronto llegarán las bolsas de mercado para llevar en la cartera.

¡Contáctanos para hacer tu pedido!

Otra Realidad

Llamar lo que no es como si lo fuera es mi lenguaje favorito, es un don de Dios y los niños y niñas son especialistas al hacerlo. Te llevan a un mundo diferente, a otra realidad.

Me gusta jugar con ellos, hacen que todos los días sean diferentes y extraordinarios en Gato Teo. A sus cortos años de edad ya han obtenido más títulos que cualquier profesional; son bomberos, policías, princesas, profesoras, médicos, cocineros y mucho más.

Sus ideas locas y creativas no dejan de sorprenderme. Me llevan a jugar en su realidad. Una canasta plástica es un carro de carreras. Una cuerda es la manguera del bombero. Una torre de bloques, el panal de las abejas; y un vaso plástico, la nariz del cerdito.

Es otra realidad. Juguetona realidad:

  • Los patos y pollitos parecen gatos.

  • Los conejos corren y trotan como caballitos.

  • Las cebras se mueven como peces en el agua.

  • Las jirafas trabajan como hormigas.

  • Los leones nadan como pulpos.

  • Los elefantes y micos son águilas.

  • Los dinosaurios y tigres reinan en la selva, en el bosque y en la granja.

Desde arriba todo se ve diferente, desde abajo también. A columpios, naves espaciales, aviones, barcos y submarinos algunos suben, otros se bajan. Oyes decir ¡más rápido!, ¡más despacio! Algunas miradas dicen ¡bájame! Otras ¡no me quiero ir! Risas van y vienen. 

Aquí entre nos, el otro día un cocodrilo me quería comer y por poco una serpiente me muerde. Pero yo fui valiente, amarre al cocodrilo y puse bajo mis pies a la serpiente ¡jajaja! le pise la cabeza. Al rato me encontré a un gigante pero lo derribe con una pelota de punticos. Pronto llegué al río, me di una zambullida, repetí el chapuzón y poco a poco descubrí que me divertía más si pasaba el río nadando. Me sumergí en la profundidad y encontré tesoros escondidos, que están reservados solamente para aquellos que se atrevan a llamar lo que no es como si lo fuera. Sonó el silbato, se terminó la clase, pero la diversión aún continua. Pronto escribiremos una nueva historia; jugaremos y viviremos otra realidad. 

¿Quieres saber un poco más de esta realidad? Aprovecha cada instante que tienes para jugar con tu hijo o hija. El juego es un regalo maravilloso, una forma de instruirlos, ayuda a afianzar el vínculo familiar, desarrolla confianza, seguridad e independencia y te transforma también a ti al saber que es posible llamar lo que no es como si lo fuera.

Liliana Ramirez
Profesora Clase Sensoriomotora