Taller de padres: Límites y normas con amor

Hace unos días tuvimos nuestro taller de padres con la doctora Juanita Boada de Narváez, quien nos mostró la importanciade enseñar a nuestros hijos límites y normas. Estos les permitirán ser autónomos, respetuosos y capaces de vivir en su comunidad de manera acertada como personas seguras y felices.

Nuestras familias respondieron a la invitación con una asistencia muy buena. Nos alegra saber que aprovecharon los consejos para lograr un ambiente organizado, rutinas claras, límites consistentes, acuerdos que respeten las costumbres familiares y coherencia con lo que se dice y se hace.

¡Talleres como estos nos ofrecen la oportunidad de ser mejores maestros!

Cómo estimular desarrollo del lenguaje en los niños

El adecuado ambiente juega un papel determinante en el desarrollo del lenguaje del niño para lo cual es importante:

  • Hablarle al niño, no basta, hay que hablar con el niño.
  • Aprovechar todas las actividades de la vida diaria para darle el nombre de las cosas, para qué sirven, de que está hecho, de qué color y forma son.
  • Leer cuentos, cantar, aprenderse versitos y rimas, conversar sobre lo que van hacer o hicieron
vsco-photo-1.jpg


  • Motivarlo a resolver por medio del lenguaje situaciones problemas como:
    • Qué harías si te pierdes en un centro comercial?
    • Qué pasa si se pincha la llanta del carro?
  • Resolver adivinanzas y encontrar absurdos sencillos

Los consejos del Gato Teo, hacen parte de los completos planes caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para más información.

Pintando en la clase de arte

Hoy en la clase de arte, terminamos de pintar los relieves en arcilla que hicimos sobre nuestro proyecto “La naturaleza, el clima y yo”.

La Huerta del Sol

Nuestra huerta en Por Un Mañana se llama LA HUERTA DEL SOL.

Empezando semestres, los niños(as) realizan un proceso importante: desde desyerbar (lo cual se convierte en una palabra nueva que los niños(as) del nivel de Jardín investigan en su diccionario), luego se arregla la tierra, se compran plántulas de hortalizas como lechuga, acelga, espinaca o cilantro; también de aromáticas como caléndula y plántulas que sirven para aderezar los alimentos como tomillo y albahaca. Después de sembrar, cada salón cuida su cultivo visitándolo, regándolo y preguntándole a Alfonsito para cuándo estará listo para poder recoger la cosecha y llevarla a casa.

Cuando los niños llevan su cosecha los padres nos cuentan anécdotas como la del niño que llevó la espinaca que había cultivado y pidió que le prepararan una “cremita de espinaca”, o como que que ellos prefieren comer ensalada pero de “las lechugas” que ellos ven crecer.

Pero no todos nuestros cultivos crecen tan fácilmente y las situaciones que se presentan sirven de aprendizaje para todos. Nos hemos enfrentado a los bichos que les gusta comer hortalizas, en especial hemos podido descubrir que a los caracoles les fascinan las lechugas, pero las que no son moradas ni crespas. Con varios remedios naturales en los últimos semestres los hemos erradicado. Pero ahora tenemos una nueva amenaza: los tijeretos. A ellos les gustan las plantas medicinales como la caléndula ¿Será por el efecto cicatrizante y desinflamante que los va a hacer inmunes a cualquier remedio que nosotros utilicemos para erradicarlos?

Por eso les pido el favor a los padres de ayudarnos a buscar remedios naturales que combatan a los tijeretos, todo con el fin de preservar nuestros cultivos en LA HUERTA DEL SOL y así mismo poder explicarle a los niños la relación de la naturaleza entre los bichos que ayudan a la tierra y los que no. 

Cuando empecemos en enero de 2016, el proceso de la huerta, les estaré informando para recibir sugerencias de remedios naturales para LA HUERTA DEL SOL y así entre ustedes y sus hijos(as)  fortaleceremos nuestros sembrados.

Por último les comento que el 2016, es el año internacional de sembrado de hortalizas y vamos a estar conectados para compartir experiencias de cómo cultivarlas a nivel de casa, para seguir implementando la agricultura urbana. 

Angie Lizarazo
Coordinadora pedagógica

¡Un saludo muy especial para todos!

Comenzamos este segundo semestre llenos de emoción y entusiasmo.

Sabemos de la importante labor que tenemos como maestras de sus hijos y por eso estamos siempre dispuestas a dar una atención de calidad basada en nuestra experiencia y en la constante investigación e innovación. Nuestro programa es una propuesta muy completa en la cual haremos énfasis en dos temas vitales: 

  • Este año será muy importante para nosotros pues se firmará la paz. Por esto daremos mucho énfasis a nuestro programa de Democracia y Paz, pues queremos sembrar en nuestros niños y niñas esa semilla que comienza por entender que la paz la logramos todos con actitudes democráticas, posturas pacíficas y la firme decisión de ser solidarios, incluyentes y justos con todas las personas. 
  • El 2016 también ha traído cambios climáticos que tenemos que enfrentar. Por eso queremos enfatizar en nuestro programa de Ecología estrategias tales como cuidar el agua, proteger las plantas y evitar los incendios forestales. Así los niños crecerán sabiendo que todos somos responsables de cuidar nuestro planeta.

Estos temas se articularán en nuestras actividades cotidianas de manera que se vayan trabajando integralmente. 

¡Así qué manos a la obra!

¡Paz, amor y felices fiestas!

¡Llegó la navidad y es el momento para agradecer y desear buenas cosas!

Gracias a nuestros padres de familia por confiar en nosotros y por apoyarnos en todos los proyectos del jardín.  Esto es vital porque el trabajo conjunto casa-colegio es la receta perfecta para favorecer eldesarrollo de los niños.  Su apoyo también ha sido fundamental para enseñar a los niñosa cuidar nuestro planeta al participar de las campañas de recolección de tapas y pilas. Y hemos podido enseñar también el valor de la solidaridad gracias a sus regalos para las niñas del ABC y los niños de la Fundación Romero de Guaduas.  

Con ustedes hemos celebrado este año especial del cumpleaños número 30 de Por un Mañana.  Ustedes han sido testigos de excepción de esta celebración que nos ha permitido confirmar que este es un proyecto sólido y que nuestra propuesta es la indicada.  Además han disfrutado con nosotros la imagen fresca y actual que refuerza nuestro jardín.  

¡A los niños y las niñas un abrazo amoroso y las gracias por todos los hermosos momentos que pasamos juntos! Aprendimos a ser mejores profesoras con ustedes.

¡Estamos muy agradecidas con todos!

Aprovechamos para desearles que esta Navidad sea llena de amor y unión familiar y que el próximo año traiga la paz tan anhelada y nos permita cumplir todos los planes que nos propongamos.

Por Un Mañana

Los Padres Escriben

Bogotá, diciembre 9 de 2015.

Señores:  
Por Un Mañana,

Hemos tenido la oportunidad en diversas ocasiones de sentarnos en la zona donde juegan los niños de POR UN MAÑANA. Desde allí se pueden ver los salones de música, de artes y muchos de los juegos de los niños como el ajedrez y la casita.

La paz que se siente estar rodeado de todo esto no es fácil de describir, ya que adicionalmente se escuchan las risas de los niños jugando, o realizando actividades con sus profesoras. Y es por eso que entendemos cuando nuestra hija llega del jardín con una sonrisa en su carita y contando con ojos brillantes de emoción las aventuras y enseñanzas del día.

Superaron ustedes nuestras expectativas y por dos años disfrutamos de un proyecto que tienen respaldado con un excelente equipo de trabajo.

¡Gracias!, muchas gracias por haber hecho feliz a nuestra hija. 

Martha y Miriam en las rutas, las auxiliares Janeth, Leyla, Fanny, Mercedes, Cony, Claudia, las profesoras Natalia, Diana, Adriana, las profesoras también de Gato Teo y música, María Luisa en Sicología, la coordinadora Angie, la directora Martha Tobón, Nelly, Alfonsito el jardinero y todos los demás directivos y personal. Ejercen sus funciones de forma excepcional.

Realizan una labor maravillosa. Nunca lo olviden, a veces el día a día y la rutina nos hace olvidar. Ustedes todos absolutamente tienen el mejor trabajo del mundo. Ayudan a construir parte del futuro de nuestro país.

Gracias a los compañeros de Ana Sofía por compartir con ella parte de sus hermosos y primeros años de vida.

Los vamos a extrañar. Dios los bendiga, los felicitamos y siempre estarán en nuestros corazones. Son ustedes los mejores porque trabajan POR UN MAÑANA cada vez mejor para nuestros niños.

Con cariño,

Ana Sofía Torres Bello, Andrea Carolina Bello y Alvaro E. Torres.

Navidad para la Tierra

En días pasados realizamos nuestro Show de Navidad el cual preparamos con los niños con el fin de mostrar la importante misión que tenemos niños y adultos de cuidar nuestro planeta.  

Los niños prepararon presentaciones que tenían mensajes dirigidos a proteger el aire, el agua, los animales y las plantas. Sus actuaciones fueron preciosas, mostrando una gran capacidad expresiva y musical. 

Fue una mañana muy especial donde todos entendimos que está en nuestras manos poder celebrar muchas Navidades en paz con la naturaleza.

Consejos para favorecer las habilidades táctiles de los niños

Para mejorar el conocimiento de mi cuerpo, aprender a aceptar el contacto con las texturas de los materiales de trabajo, mejorar contacto con mis compañeros a través de mí piel, necesito realizar en casa los siguientes juegos:

Después del baño séquenme con la toalla con apretones un poco fuertes como si yo fuera una masa para hacer arepitas. Y masajéenme con crema todo el cuerpo incluso la cara. No olviden ponerme talcos en los pies, ¡yo también puedo ayudarles!

Jugar al robot: yo soy un robot en mantenimiento, necesito aceite, arreglo de tuercas y pintura. Aplíquenme un poco de aceite enlas mejillas, brazos, manos, piernas y pies, mientras nos inventamos canciones de robots. Con apretones, palmaditas y pequeños golpecitos en mi cuerpo ajusten mis tornillos y tuercas. Al final con una brocha juguemos a que me pintan de diferentes colores.

Cuando nos saludemos, despidamos o quieran mimarme pueden abrazarme fuerte, usando los brazos como los tentáculos de un pulpo. ¡Súper que sea un abrazo laaaaargo! Y juguemos a lanzarnos por lo menos tres besos fuertes con los labios apretados, ¡muéstrenme cómo hacerlo!

Este es uno de los muchos Consejos del Gato Teo que recibes cuando tu hijo estudia en nuestro jardín. Contáctanos para más información.

Consejos para mejorar la fuerza

Hoy les traemos un nuevo consejo del Gato Teo:

Es importante para mí tener una adecuada fuerza muscular para poder jugar, mantener una posturaal sentarse y desarrollar deportes sin cansarse con facilidad. 

Muchos juegos pueden mejorar la fuerza, podemos hacer juegos de resistencia:

  • La carretilla: Yo camino con mis manos y ustedes me llevan de los pies.

Vamos al parque con frecuencia allí podemos jugar a muchas cosas:

  • Montar en rodadero, rueda, columpio, correr por todas partes y hacer competencias con otros niños.

Mis manos también necesitan de juegos que las vuelvan fuertes:

  • Amasar plastilina para hacer bolitas, culebras, arepas
  • Armar con fichas.

Los consejos del Gato Teo, hacen parte de los Planes Caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para mayor información.

Consejos para aprender a dibujarse

El niño desarrolla la habilidad de dibujarse así mismo en la medida que conoce su cuerpo, a continuación se encuentran algunas ideas que van a favorecer el dibujo del esquema corporal:

A la hora del baño háblele de las partes del cuerpo que tocan al enjabonarse y secarse.

Es bueno jugar a nombrar y tocar las diferentes partes del cuerpo

Hay que hablar y mostrar las partes del cuerpo para que el niño las vaya dibujando.

Hay que practicar el dibujo del niño ensenándole cómo pintar la cabeza, los brazos, el cuerpo, etc.

Los consejos del Gato Teo hacen parte de los completos Planes Casero que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para mayor información.

Consejos Para Volverme Más Activo Y Participativo

Para poder disfrutar de las actividades diarias necesito tener un adecuado nivel de actividad. Gracias a este puedo realizar mis trabajos, compartir con mis amigos y jugar sin sentirme cansado.

Para estar más activo durante las actividades necesito que me ayuden así: Controlemos el ambiente de la casa para favorecer mi adecuado nivel de actividad.

En el cuarto:

  • Coloquemosjuguetes llamativos de colores, que suenen, etc.
  • Para decorar utilicemos colores rojo, amarillo, naranja, colores fosforescentes.
  • Mi cuerpo necesita estímulos especiales que contribuyen a aumentar mi nivelde actividad

Cuando esté poco activo: 

  • Abrácenme y consiéntanme con vigor y ánimo.
  • Hasta el color de la ropa influye en mi estado anímico, por esto es mejor usar ropa de colores alegres y variados, especialmente rojo amarillo y naranja. 

Los consejos del Gato Teo, hacen parte de los completos planes caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para más información.

Día de los Abuelos

"Caritas dulces, palabras serenas" así comienza el versito que los tigres aprendieron para los abuelitos. Y realmente el día en que celebramos su día, el salón se llenó de caritas dulces, de serenidad yamor. 

Fue muy bello ver cómo los abuelos y los niños se sentían felices y orgullosos de estar juntos. Desde el momento en que llegaron los niños de tigres estaban a la expectativa de compartir con sus abuelos y por iniciativa de ellos organizaron en qué silla se sentarían tanto ellos como los abuelos. Por esta razón cuando llegaron los invitados me tocó decirles que las sillas estaban asignadas previamente por sus nietos y ubicarlos en estas. 

Luego a uno de los tigres lo sorprendieron sus abuelos pues él pensaba que solo venían dos de sus abuelitos y sorpresa llegaron más. Pero lo que en realidad pasó fue que un abuelito de otro salón seguramente no sabía cuál era el salón al que debía ir, por lo que entró al nuestro con los dos abuelos del niño y se sentó con todos. Yo tampoco conocía a los abuelos de los tigres por lo que no noté en el momento lo que pasaba y empecé a saludar a cada abuelo y su nieto. Pero cuando llegue al grupo de eso abuelos descubrimos que nos sobraba uno; y cuando él nos dijo "yo soy el abuelito de una niña que no es de los tigres", ya se pueden imaginar, a todos les pareció gracioso incluso a el; así entendimos por qué había un abuelito extra. 

Este día fue diferente a otros días de abuelos pues aunque yo tenía un plan, mis niños de Tigre tienen bastante iniciativa y la manifestaron una hora antes de empezar. Fue así como los niños escogieron otros dos cuentos y las canciones que querían que los abuelos escucharan. La actividad que logré rescatar de lo planeado también salió bien y la verdad fue enternecedor observar cómo los niños y los abuelos la realizaban con mucho interés y se daban consejos entre ellos, de cómo realizarla bien. 

Y hasta tomando las onces, los niños les contaron a los abuelitos un cuento que les gusta mucho: este habla de por qué tenemos que comer y alimentarnos bien. Luego estuvieron jugando en el parque y ya al final escuchando el versito y recibiendo el regalito.

Por supuesto a todos los abuelos con cada cosa que hacían o decían sus nietos se les notaba el orgullo y la felicidad de tener a los mejores nietos del mundo. Por eso es que siempre he pensado que este día debería ser largo, largo;  porque el estar rodeados de tanta paciencia, amabilidad, cariño y sabiduría es un privilegio.

Gracias queridos abuelos por ser como son, gracias a ustedes, los tigres pasamos un súper día de abuelitos. 

Adriana Pérez H.
Profe de Los Tigres

Consejos para Aumentar la Seguridad en Juegos de Altura

Yo quiero sentirme más seguro cuando participo en juegos de altura y movimiento tales como columpios, balancines, rodaderos, etc. Para lograrlo necesito mejorar mi seguridad postural (equilibrio, fuerza y capacidad de mantenerme en una posición). 

Ustedes me ayudaran así, algunos juegos pueden mejorar mi seguridad ante el movimiento:

  • Cuando caminemos por la calle o el centro comercial yo puedo ensayar a caminar por las líneas del piso o por las baldosas de un color. Así mejoraré mi equilibrio.
  • Cuando ustedes me acompañan me siento más valiente.
  • Denme la mano cuando camino por una superficie alta, quebrada o inestable.

Es muy importante que participe de los juegos de parque pues estas actividades mejorará  mi equilibrio (columpios, rodadero, balancines, entre otros). 

Los consejos del Gato Teo hacen parte de los completos Planes Caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana. Contáctanos para más información.

Las aventuras de Leoncio

Leoncio es la mascota de felpa del salón del León que desde hace un par de semanas ha estado visitando a diario las casas de los niños de este salón.

En estas visitas han ocurrido sucesos muy importantes que antes de hacerse realidad han pasado por la fábrica de la imaginación de los niños: lo más importante ha sido que en todas las casas han recibido a Leoncio como un huésped de honor, le han puesto un lugar en la mesa, lo han invitado a pasar la noche allí y al mejor estilo de nuestro país, le han brindado toda clase de consentimientos para que él se sienta como en su casa. También sé que le han cepillado los dientes para que no le salga placa, que lo han peinado y alistado para regresar al jardín en las mañanas.

En una de esas mañanas, Leoncio no estaba de muy buen ánimo y se negó a bañarse haciendo una "pataleta de bebé ", esto puso a prueba la capacidad de convencimiento y resolución de conflictos de un niño de apenas 3 años, quien con toda tranquilidad solucionó la situación diciéndole "Leoncio ya eres grande y no tienes que hacer pataleta... tienes que bañarte para ir al jardín", lo cual funcionó pues Leoncio dejó de llorar, se bañó y se vistió muy rápido.  

Otro suceso mágico fue el cumpleaños N° 3 de Leoncio, en el jardín este día pasó desapercibido pero al llegar a casa de una de las niñas, Leoncio se convirtió en el cumpleañero más festejado, se le cantó el cumpleaños feliz, sopló la vela del ponqué y lo mejor de todo él y sus anfitriones comieron ponqué y pasaron una deliciosa tarde llena de alegría, risas y celebración, en la que ni el trabajo ni los afanes de la vida diaria tuvieron lugar. 

Como pueden darse cuenta los niños del León son creativos, amorosos, hábiles para resolver situaciones complejas y lo más importante: capaces de dar más allá de lo que tienen, así que podemos esperar mucho más de ellos pues las aventuras de Leoncio hasta ahora comienzan y no sabemos que más ocurrirá en cada una de sus visitas.....por esto y mucho más  esta historia continuará.... 

Natalia Leal
Profesora Salón León

Consejos para mejorar la organización de tu hijo

El Gato Teo es experto en hacer recomendaciones para favorecer el desarrollo de los niños y la niñas. ¡Aquí va el primer consejo!

El ambiente de la casa es tan importante como el del colegio para desarrollar mis habilidades de auto-.organización, toma de responsabilidades y socialización.

Me volveré organizado si participo en el cuidado de mis cosas por esto debo:

  • Tener un sitio fijo para dejar mi maleta del colegio y mis tareas
  • Contar con una biblioteca con mis libros para poder conservarlos en buen estado.

Desarrollaré el sentido de responsabilidad si tengo asignadas algunas tareas del hogar que soy capaz de hacer:

  • Recoger los juguetes y ordenarlos

Aprenderé a decidir lo que quiero hacer si me motivan a planear actividades:

  • Escogera qué quiero jugar
  • Decidir qué ropa me quiero poner.

Este consejo del Gato Teo hace parte de los completos Planes Caseros que recibes cuando tu hijo estudia en Por Un Mañana.

Día a día en el salón del Mico

Los niños tienen sus propias maneras de ver, pensar, sentir y expresar

El día a día en el salón del Mico es muy divertido y siempre está lleno de sorpresas, disfruto mucho cuando conjugan los verbos y los tiempos, por ejemplo el otro día estaban conversando dos niños y uno le contaba al otro:

"mañana fui a cine a ver Intensa-mente con mis papás y comimos crispetas"

A lo que respondió el otro niño:

"yo también fui pero no comimos esas cosas blancas sino triángulos (nachos) duros con salsa amarilla".

Otro día en el muñequero, estaban jugando una niña y un niño a la familia: el niño se va a la cocina a preparar la comida, sirve en un plato pan y huevo, lo toma con una mano y en la otra lleva una botella de jugo de naranja que encuentra en la nevera. Se lo lleva a la niña que está en la mesa con un bebé en los brazos. La niña espera que el niño deje todo en la mesa, coge el pan y simula que lo come, luego lo coloca en el plato de nuevo y toma la botella, la mira y le dice al niño:

"El jugo no está abrido"

Estás son solo dos muestras de las muchas cosas que ocurren en Por Un Mañana y en especial en el salón del Mico donde encontramos niños y niñas recursivos, espontáneos, asombrosos, cariñosos, colaboradores, inteligentes, consentidos, entre muchas otras cualidades.

María Fernanda Quintana Truyó
Profesora salón Mico

Los Padres Escriben

Hemos recibido muchos mensajes de felicitaciones de los padres de familia, después de la aprobación conjunta de la Secretaría de Integración Social y de Educación. Estos son algunos:

"¡Buenos días! 

Estamos muy orgullosos de pertenecer a un jardín que se preocupa por la excelencia para nuestros hijos! 

Felicitaciones!!!!!" — Familia Maldonado Puentes.

"Buenos días, espero se encuentren muy bien.

Muchas gracias por compartirnos esta excelente noticia. Muchas felicitaciones por el esfuerzo y proceso que con tanta constancia y vocación vienen realizando.

En Educación es muy importante la calidad, a través de los procesos de autoevaluación y autorregulación, y así someterse a estos procesos de certificación que precisamente permiten evidenciar las fortalezas y oportunidades de mejora.

Muchas gracias nuevamente por este gran esfuerzo y evidencia del amor, profesionalismo y servicio que prestan a nuestros hijos y a nosotros.

Un abrazo muy especial." — J. Dario Higuera B.

"¡Excelentes Noticias! ¡Felicitaciones! Gracias" — Johanna Enríquez.

 

"Equipo de Por Un Mañana,

Los felicitamos de todo corazón, sabemos que son un excelente Jardín y siempre hemos estado muy tranquilos y felices de que Por Un Mañana sea el Jardín de nuestros hijos.

Un fuerte abrazo" — Familia Bolívar Pedraza

 

"Muchas felicitaciones!

De verdad que estas noticias son las que le dan tranquilidad a uno como padre en tener a su hijo en una institución educativa de calidad como Por Un Mañana.

Saludos" — Andrés Salazar.

 

"¡Felicitaciones! Esto nos hace muy felices y reafirma que tomamos la mejor decisión al elegirlos a ustedes para estar a cargo de los primeros años de nuestro hijo. Saludo" — Paola Castillo. 

"En buena hora. Como padre de familia q ha confiado los primeros pinitos en la educación de su hijo a ustedes me siento feliz y satisfecho de haber hecho tan buena elección.

Que Dios los bendiga para que sigan guiando las futuras generaciones de este país.

¡¡¡Felicitaciones !!!" — Ernesto Brun.

 

"Felicitaciones a todo el equipo de Por Un Mañana. Estamos seguros de que los resultados obtenidos hoy son solo una pequeña muestra del trabajo maravilloso que hacen todos los dias. Un abrazo." — Fanny Quintero.

 

"Felicitaciones a ustedes! Llevamos poco tempo en el jardín pero nos sentimos tranquilos y felices de la evolución de nuestro hijo Abraham, saludos!" — Camilo Rendón.

 

"Muchas felicidades! 

Siempre he tenido MUY CLARO la calidad de trabajo que ustedes realizan y ¿saben por qué?, porque lo hacen con amor, dedicación, vocación y eso es lo esencial para obtener éxito, el resto llega por añadidura y esto lo comprueba. Nosotros queremos mucho su institución y siempre las vemos como ¡LAS MEJORES!

¡Esto hay que celebrarlo! ¡Cheers! Saludos" — Alejandro y Sandra.

 

"Hola, muchas felicitaciones por este gran logro!!! Conocemos el esfuerzo que se está haciendo por ser el mejor sitio para nuestros hijos... realmente son el mejor lugar donde puede estar mi hija!!! Nuevamente felicitaciones!!!" — Diego Sánchez.